Tenemos un encuentro RedGIA en Cámara de Comercio de Sogamoso hoy 4pm, donde nos expondrán las variadas opciones para conformar una ESAL (entidad sin ánimo de lucro).
Con lo cual, podamos evaluar cuál de ellas se ajuste mejor a nuestra red, dentro del proceso de formalización acordado.
Red Comunitaria de Gestores Integrales del Agua (GIA).
» Provincias de Sugamuxi y Tundama, Boyacá.
lunes, 7 de diciembre de 2015
viernes, 16 de octubre de 2015
RedGIA participó del II Foro Regional de Educación Ambiental
Tunja - Octubre 1 y 2, 2015
Nuestra RedGIA participó activamente dentro del II Foro Regional de Educación Ambiental, organizado por el CIDEA Boyacá y llevado a cabo en la Universidad de Boyacá (Tunja). Compartimos conversatorio moderado por el Dr. Gustavo Wilches Chaux, y ofrecimos información de nuestra Red como experiencia significativa, en espacio de posters dispuesto para ello.
Nuestra RedGIA participó activamente dentro del II Foro Regional de Educación Ambiental, organizado por el CIDEA Boyacá y llevado a cabo en la Universidad de Boyacá (Tunja). Compartimos conversatorio moderado por el Dr. Gustavo Wilches Chaux, y ofrecimos información de nuestra Red como experiencia significativa, en espacio de posters dispuesto para ello.
![]() |
II Foro Regional |
![]() |
Póster RedGIA |
martes, 8 de septiembre de 2015
Red GIA
La RedGIA o Red Comunitaria de Gestores Integrales del Agua para las provincias de Sugamuxi y Tundama (Boyacá), nace como resultado de la iniciativa de Holcim Colombia que en 2013 promovió, apoyado por la Universidad UPTC, un Diplomado en Gestión Integral del Agua (GIA), dirigido a educadores, gestores comunitarios, líderes comunales, y ONG.
Durante el año 2014 siguió un proceso de consolidación y nuevas capacitaciones, al tiempo con algunas gestiones de grupo, contando siempre con el acompañamiento de la citada empresa.
De modo paralelo, en 2014 ésta empresa y con apoyo de la misma Universidad, desarrollaron una 2da versión del citado Diplomado (ésta vez, dirigido a comunicadores de la región). Y esto ha enriquecido el potencial humano de gestores locales del agua.
Para 2015 ha continuado un proceso de consolidación y nuevas capacitaciones para la red, y nos aprestamos a dar pasos de fortalecimiento y autonomía que nos permitan operar activamente dentro de nuestra región, para bien del agua y sus comunidades beneficiarias.
Paulatinamente iremos aportando información. Si desea contactarnos, nos puede escribir al correo: redgiagua@gmail.com.
Durante el año 2014 siguió un proceso de consolidación y nuevas capacitaciones, al tiempo con algunas gestiones de grupo, contando siempre con el acompañamiento de la citada empresa.
De modo paralelo, en 2014 ésta empresa y con apoyo de la misma Universidad, desarrollaron una 2da versión del citado Diplomado (ésta vez, dirigido a comunicadores de la región). Y esto ha enriquecido el potencial humano de gestores locales del agua.
Para 2015 ha continuado un proceso de consolidación y nuevas capacitaciones para la red, y nos aprestamos a dar pasos de fortalecimiento y autonomía que nos permitan operar activamente dentro de nuestra región, para bien del agua y sus comunidades beneficiarias.
Paulatinamente iremos aportando información. Si desea contactarnos, nos puede escribir al correo: redgiagua@gmail.com.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)